Olvera

Castillo Árabe

Imagen: 

Fue construido a finales del siglo XII y formó parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. Encrespado sobre una roca en lo más alto del pueblo presento una planta irregular en forma de triángulo alargado que se adapta a la forma misma de la roca. Su puerta de acceso está protegida por una barbacana y rematada con un escudo. la fortaleza lienzo de muralla con paso de ronda, dos torreones, un recinto subterráneo y un pozo en el torreón norte. Del castillo parte la cerca de murallas que rodeaba el barrio de la Villa.

Nuestro Centro: 

Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación

Imagen: 

Soberbia construcción neoclásica de fines del siglo XVIII mandada construir por los Duques de Osuna. Consta de tres amplias naves recubiertas de mármol importado de Italia. Está construida sobre el solar de uno antigua mezquita árabe y sustituye a una primitiva iglesia gótica, cuyos restos se conservan en la capilla bautismal. Al exterior presenta dos fachadas a la Plaza de la Iglesia, la principal presenta dos torres gemelos y el testero de cierre de la nave principal, además de la entrada principal y dos pequeños puertas de acceso a las torres. la fachada lateral presenta una puerta de acceso.

Nuestro Centro: 

Excursión a la Sierra de las Harinas

El 19 de enero los alumnos de 4º ESO A realizaron una excursión a la Sierra de las Harinas, en el entorno de Olvera. En dicha actividad, organizada por el Departamento de Biología y Geología, obtuvieron una buena panorámica de la localidad y su entorno y tuvieron la oportunidad de buscar  fósiles (Perisphinctes, Phylloceras, etc) en las capas de edad jurásica que forman dicho relieve.

Una vez más el recorrido mostró la fortaleza física del alumnado, que realizó un recorrido muy abrupto y de gran desnivel.

Gritando NO a la violencia de género.

Dueña de tus amaneceres.

Eras halcón

antes de ser pájaro enjaulado,

eras luz

antes de que la sombra de su mano

tu corazón cubriera.

Resignación es palabra antigua

que no trae rama de olivo

en pico de paloma,

es travesía sin agua,

aceptar la sed.

A ser libre mujer, no temas,

extiende tus alas,

danza en tu vuelo,

deja que música de violines

tu pelo meza

y sea el arco iris

tu vestimenta.

Rompe del miedo las cadenas,

y que la vida deposite,

La PAZ pedimos desde las aulas.

  Desde clase elaboramos un manifiesto por la paz y por el fin en todos los conflictos bélicos del mundo, no solo de Europa. Aunque tenemos que reconocer que, por tratarse de nuestro continente, muy especialmente nos sentimos angustiados-as por tanta gente sufriendo en Ucrania, de la que tenemos multitud de imágenes en los medios de comunicación, redes sociales... y vemos tanta destrucción, tantos-as refugiados-as y a la vez miles de imágenes de solidaridad, de ayuda y esperanza en que vuelva pronto la PAZ, una palabra monosílaba pero de un alcance infinito.

Tu sonrisa cautivadora y nuestro cariño, Toñy.

Platero, ¿habrá un paraíso de los pájaros? ¿Habrá un vergel verde sobre el cielo azul, todo en flor de rosales áureos, con almas de pájaros blancos, rosas, celestes, amarillos? Oye; a la noche, los niños, tú y yo bajaremos el pájaro muerto al jardín. A la primavera, Platero, hemos de ver al pájaro salir del corazón de una rosa blanca.”     (Platero y yo, LXXXII, Juan Ramón Jiménez.)

Siempre en nuestros corazones, Pat King.

La comunidad educativa del IES Zaframagón comparte el dolor que todos los que conocimos a Pat King sentimos hoy. Nos invade la tristeza por haber perdido a alguien tan especial pero nos consideramos afortunados de haber disfrutado su presencia y sus enseñanzas, no solo en el idioma, trabajando como voluntario de forma desinteresada sino también en la vida, enseñándonos a vivirla con generosidad, honestidad y alegría.

UNA CAMPEONA EN NUESTRO CENTRO

Hoy nuestros alumnos/as  de primero de Eso tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presencia de nuestra antigua alumna Rosa  María Pernía Albarrán. Fue una oportunidad para proporcionarles lo que sin duda es un modelo a seguir en cuanto a constancia, esfuerzo , superación y calidad humana y más aún en la medida de que se trata de un modelo femenino que va más allá del  tradicional éxito deportivo que a veces se reserva a lo masculino.

Ciclo de nueva implantación Mediación Comunicativa ¡Elige Formación Profesional! . Apuesta por tu futuro.

El I.E.S. Zaframagón ampliará el próximo curso su oferta educativa. En concreto se podrá cursar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Mediación Comunicativa, enmarcado dentro de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

El IES Zaframagón en Canal Sur Radio.

El pasado sábado 29 de mayo, Canal Sur Radio en el programa Gente de Andalucía, con Pepe Da Rosa, Ana Carvajal y Beatriz García Reyes se hizo eco del proyecto “Vía Verde de la Sierra; una Vía a la Inclusión” que esta llevando a cabo en el IES Zaframagón, y que será presentado el día 8 de junio en @Reto_Tech _Endesa. Si desea escucharlo a la carta, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.canalsur.es/radio/programas/g

Páginas

Subscribe to RSS - Olvera